Abrir en una nueva ventana
Apple aumentó su compromiso de inversión con Estados Unidos a 600 mil millones de dólares y anunció el lanzamiento del American Manufacturing Program.
CUPERTINO, CALIFORNIA Apple anunció un nuevo compromiso de 100 mil millones de dólares con Estados Unidos, lo que eleva su inversión total a 600 mil millones de dólares para los próximos cuatro años. El anuncio de Apple incluye un nuevo y ambicioso programa, el American Manufacturing Program (AMP), dedicado a reforzar aún más la cadena de suministro de Apple y la manufactura avanzada en Estados Unidos. A través del AMP, Apple aumentará su inversión en todo el país y fomentará que empresas globales fabriquen aún más componentes esenciales en Estados Unidos.
“Hoy, nos enorgullecemos de aumentar nuestra inversión en Estados Unidos a 600 mil millones de dólares para los próximos cuatro años y de lanzar nuestro nuevo American Manufacturing Program”, expresó Tim Cook, CEO de Apple. “Esto incluye nuevos y ampliados acuerdos con 10 empresas de todo el país, que producen componentes utilizados en productos Apple vendidos alrededor del mundo. Estamos muy agradecidos con el Presidente por su apoyo”.
Las partes y componentes de Apple fabricados en Estados Unidos se envían a clientes de todo el mundo. De hecho, aproximadamente dos tercios de los componentes fabricados en el país se exportan a clientes fuera de Estados Unidos.
Hoy, Apple colabora con miles de proveedores en los 50 estados, generando más de 450,000 puestos de trabajo entre proveedores y socios. En los próximos cuatro años, Apple planea contratar de forma directa a 20,000 personas en Estados Unidos, la gran mayoría enfocadas en investigación y desarrollo, ingeniería de chips, desarrollo de software, así como inteligencia artificial y aprendizaje automático.

American Manufacturing Program de Apple

Apple está trabajando con sus proveedores para acelerar la manufactura en Estados Unidos a través del nuevo American Manufacturing Program. Los primeros socios del programa incluyen a Corning, Coherent, GlobalWafers America (GWA), Applied Materials, Texas Instruments (TI), Samsung, GlobalFoundries, Amkor y Broadcom. Esto da continuidad al compromiso de julio de Apple de comprar imanes de tierras raras fabricados en Estados Unidos por MP Materials.
El American Manufacturing Program ayudará a financiar una importante expansión de la alianza de larga data de Apple con Corning, que traerá la línea de producción de vidrio para smartphones más grande y avanzada del mundo a una fábrica en Harrodsburg, Kentucky. Esta expansión significa que, pronto, cada iPhone y Apple Watch que se venda alrededor del mundo estará fabricado con cubierta de vidrio hecha en Kentucky. Además, las dos empresas abrirán un nuevo Centro de Innovación Apple-Corning en ese estado.
Apple también firmó un nuevo acuerdo multianual con Coherent, un socio histórico que fabrica los láseres VCSEL que hacen posibles varias funcionalidades, como Face ID, en los dispositivos iPhone y iPad distribuidos en todo el mundo. Este trabajo se lleva a cabo en la planta de Coherent en Sherman, Texas.
En julio, Apple también se comprometió a comprar imanes de tierras raras fabricados en Estados Unidos por MP Materials (el único productor de tierras raras totalmente integrado en Estados Unidos), lo que representa una expansión significativa de Independence, su planta principal ubicada en Fort Worth, Texas. Estos imanes se incorporarán en los dispositivos Apple enviados a todo el mundo. Ambas empresas también pondrán en marcha una avanzada línea de reciclaje de tierras raras en Mountain Pass, California.

Apple amplía la cadena de suministro completa de chips en Estados Unidos

Con estas nuevas alianzas, Apple lidera la creación de una cadena de suministro completa de chips en Estados Unidos, con socios en cada aspecto clave de la producción de chips.
Esta cadena de suministro de chips estadounidense tiene previsto producir más de 19 mil millones de chips para productos Apple en 2025. Esto incluye a TSMC en Arizona, que está fabricando decenas de millones de chips para Apple usando una de las tecnologías de proceso más avanzadas de Estados Unidos. Apple es el primer cliente, y el más importante, de esta fábrica.
“Los ingenieros de Apple trabajan codo a codo con proveedores de todo Estados Unidos para crear chips que están a la vanguardia de la innovación”, afirmó Sabih Khan, director de operaciones de Apple. “Estamos comprometidos a apoyar a los proveedores estadounidenses involucrados en cada etapa clave del proceso de fabricación de chips, desde las primeras fases de investigación y desarrollo, hasta la fabricación final y el empaquetado. Queremos que Estados Unidos lidere esta industria crucial y estamos ampliando nuestros esfuerzos para desarrollar un ecosistema de fabricación de chips que beneficie a los innovadores de todo el país”.
  • Las obleas son la base de cualquier chip, y Apple se asocia con GlobalWafers America en Sherman, Texas, para fabricar obleas avanzadas que serán usadas por primera vez en fábricas de semiconductores ubicadas en Estados Unidos. Fábricas de chips estadounidenses como TSMC, en Phoenix, Arizona, y Texas Instruments en Sherman, Texas, usarán las obleas de 300 mm de GWA para fabricar los chips que van en dispositivos iPhone y iPad vendidos en Estados Unidos y el resto del mundo. GWA usa silicio proveniente de fuentes estadounidenses, como el de Hemlock Semiconductor de Corning, para fabricar las obleas de silicio más avanzadas del mundo.
  • Apple también colabora directamente con Applied Materials para aumentar la producción de equipos para fabricación de semiconductores en Estados Unidos. La planta de Applied en Austin, Texas, es un centro clave para la fabricación de equipos de chips de última generación.
  • Las fábricas toman las obleas y las convierten en chips. Apple amplía su alianza con Texas Instruments para fortalecer la colaboración en futuros productos y aumentar la capacidad crítica en Estados Unidos para este trabajo. Apple firma un nuevo compromiso con TI, que permitirá la instalación de más herramientas en su planta de Lehi, Utah, y en una nueva planta en Sherman, Texas. Estas instalaciones cuentan con las tecnologías de proceso más avanzadas de TI y usan equipos de fabricación de chips hechos en Estados Unidos por Applied Materials en su planta de Austin, así como obleas de silicio avanzadas de GlobalWafers America. Estas plantas producirán semiconductores esenciales para productos Apple, incluidos los iPhone vendidos en Estados Unidos y el resto del mundo.
  • Apple también colabora con Samsung en su planta de Austin, Texas, en el lanzamiento de una tecnología innovadora para la fabricación de chips, sin precedentes a nivel mundial. Al lanzar esta tecnología primero en Estados Unidos, esta planta suministrará chips que optimizarán la potencia y el rendimiento de los productos Apple, incluidos los iPhone distribuidos en todo el mundo.
  • GlobalFoundries y Apple también firmaron un acuerdo para expandir la fabricación de semiconductores en Estados Unidos, con un enfoque en tecnologías inalámbricas de vanguardia y gestión avanzada de energía, fundamentales para lograr una mayor duración de batería y una mejor conectividad en los dispositivos Apple. Esta colaboración aportará nuevas capacidades, empleos y tecnología a la planta de semiconductores de GlobalFoundries en Malta, Nueva York.
  • El empaquetado es el último paso clave en la fabricación de chips de silicio. Apple invierte en la nueva planta de empaquetado y prueba de chips de Amkor, en Arizona, y será su primer cliente, además del más importante. Esto acelerará el desarrollo de las capacidades de empaquetado en Estados Unidos y fortalecerá de manera significativa la cadena de suministro de semiconductores en el país. Esta planta empaquetará y probará los chips de Apple fabricados en la cercana planta de TSMC y producirá chips para dispositivos iPhone que se enviarán a todo el mundo.
Apple también colabora con Broadcom y GlobalFoundries para desarrollar y fabricar componentes adicionales de semiconductores en Estados Unidos. Estos componentes son fundamentales para las comunicaciones 5G en los productos Apple.
Una persona trabaja con equipo de protección en una planta de fabricación de Texas Instruments.
Apple colabora con la instalación de más herramientas en la planta de Texas Instruments de Lehi, Utah, y en una nueva planta en Sherman, Texas.

Plantas nuevas y ampliadas en todo Estados Unidos

A principios de año, se comenzó a construir en Houston una nueva fábrica destinada a la producción de servidores avanzados de Apple y, en julio, la planta produjo su primera unidad de prueba. Se espera que la planta de fabricación de servidores, de 23,000 metros cuadrados, comience la producción en masa en 2026.
Anteriormente fabricados fuera de Estados Unidos, los servidores de Houston desempeñarán un papel clave en el funcionamiento de Apple Intelligence y constituyen la base de Computación Privada en la Nube, que combina poderosas capacidades de procesamiento de IA con la arquitectura de seguridad más avanzada jamás implementada a gran escala para la computación en la nube con IA. Estos servidores son el resultado de años de investigación y desarrollo por parte de los ingenieros de Apple, y trasladan la seguridad y el rendimiento líderes en la industria de los chips de Apple al centro de datos.
En Detroit, ya está abierta la inscripción para la nueva Apple Manufacturing Academy, que se anunció en febrero y cuya apertura está prevista para el 19 de agosto. La academia ofrecerá asesorías y cursos a pequeñas y medianas empresas sobre cómo implementar la manufactura avanzada y la inteligencia artificial en sus procesos de producción.
También avanza la construcción en Maiden, Carolina del Norte, donde Apple está ampliando la capacidad de su centro de datos con una importante inversión en su planta de última generación, que presta soporte a los usuarios de servicios de Apple en América del Norte. Esta expansión se suma a los más de 5 mil millones de dólares que Apple lleva invertidos en el condado de Catawba.
La planta de Apple en Maiden presta soporte a servicios como iCloud, el App Store, Apple Music, iMessage, Apple TV+, Apple Sports y más. La ampliación de su capacidad también respaldará el crecimiento de Apple Intelligence. Como todas las instalaciones de Apple, el centro de datos funciona con energía 100% renovable, proveniente de proyectos desarrollados por la empresa en la región.
Apple también está ampliando la capacidad de sus centros de datos en estados de todo el país, con obras en marcha en Iowa, Nevada y Oregón.
Por otro lado, continúa la construcción del segundo campus de Apple en Austin. Apple cuenta con más de 13,000 miembros del equipo en Texas, incluidos miles que ya trabajan en los tres edificios de oficinas terminados que, en conjunto, superan los 90,000 metros cuadrados de superficie. Los tres edificios en obra incluirán un amplio espacio para un nuevo laboratorio de investigación y desarrollo destinado a los equipos de ingeniería de hardware, tecnología de hardware e ingeniería de software de Apple.
Un trabajador con audífonos examina una pieza de material en el segundo campus de Apple en Austin.
El segundo campus de Apple en Austin incluye un nuevo laboratorio de investigación y desarrollo destinado a los equipos de ingeniería de hardware, tecnología de hardware e ingeniería de software de Apple.
Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas, según lo definido en la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de 1995. Estas declaraciones prospectivas incluyen, entre otros, los planes de Apple para futuras inversiones y expansión. Estas declaraciones implican riesgos e incertidumbres, y los resultados reales pueden diferir en gran medida de los resultados futuros expresos o implícitos en las declaraciones prospectivas. Se incluye más información sobre los riesgos potenciales y otros factores que podrían afectar a la empresa en las presentaciones de documentación de Apple ante la SEC, incluidas las secciones “Factores de Riesgo” y “Discusión y análisis de la administración de la situación financiera y los resultados de las operaciones” de los informes periódicos presentados más recientemente por Apple en el Formulario 10‑K y el Formulario 10‑Q y presentaciones posteriores de documentación. Apple no asume obligación alguna de actualizar ninguna declaración o información prospectiva que se refiera a sus respectivas fechas.

Media

  • Texto de este artículo

  • Imágenes de este artículo

Contactos de prensa

Vanessa Tartak Del Valle

Apple

[email protected]

+1 323 404 3244

Apple Media Helpline

[email protected]