Organización
Todo comienza con la iluminación. Busca una luz natural difuminada que en lo posible venga desde un costado. Si estás en el interior, puedes obtenerla al colocar el arreglo a una distancia de entre 0.5 y 1 metro de una ventana. Si estás al aire libre, encuentra un espacio con luz uniforme, evitando sombras y zonas de luz demasiado intensa. A menudo, esto significa buscar un lugar con sombra uniforme.
El siguiente componente es el fondo, que es tan simple como encontrar un fondo neutro (los grises y azules funcionan de maravilla) con un patrón mínimo. Evita ladrillos, rayas, puntos y otros patrones que puedan distraer. El sujeto tiene que resaltar, y la combinación de la iluminación y el fondo es lo que hará esto posible.
Encuadre
En el caso de una naturaleza muerta, el encuadre es clave. Si bien la puedes recortar más tarde, obtener una toma bien encuadrada, desde el ángulo y la perspectiva correctos, es fundamental para asegurarte de que obtendrás la mejor foto para trabajar. Con el iPhone, casi siempre elijo la lente con la distancia focal más cercana. En los modelos de iPhone 12 Pro, esta es la cámara teleobjetivo.
Cuando encuadres un arreglo floral, coloca al sujeto en el centro y asegúrate de que el encuadre está uniformemente lleno. Por lo general, sujeto las cámaras con la mano, incluido el iPhone, y uso un ligero ángulo hacia abajo (solo unos pocos grados) de frente a mi sujeto. Esto garantiza que puedas ver el florero, pero también obtener una gran profundidad y dimensionalidad de las flores, que son las protagonistas.
La cámara teleobjetivo brinda un rango de zoom óptico de 2x en el iPhone 12 Pro y de 2.5x en el iPhone 12 Pro Max.