Ahora Apple opera a nivel mundial con energía renovable al 100 por ciento
Nueve proveedores más se comprometen a lograr una producción con energía limpia al 100 por ciento
Proyectos de energía renovable
- Apple Park —la nueva sede central de Apple en Cupertino— es ahora el edificio de oficinas más grande certificado por LEED con el nivel platino, en Norteamérica. Opera con energía limpia al 100 por ciento que proviene de múltiples fuentes, incluidos los 17 megavatios de la instalación de paneles solares en el techo del edificio, y 4 megavatios de células de combustible de biogás, y controlado por una micro-red con almacenamiento de batería. También devuelve energía limpia a la red pública durante los periodos de bajo consumo.
- Se han generado más de 485 megavatios con proyectos de paneles solares y parques eólicos en seis provincias de China para contrarrestar las emisiones de las fábricas.
- Apple anunció recientemente planes para construir un centro de datos con una extensión de 121,920 metros cuadrados y la tecnología más avanzada en Waukee, Iowa, que funcionará totalmente con energía renovable desde el primer día.
- En Prinville, Oregon, la compañía firmó un convenio para la compra de un parque eólico con capacidad para 200 megavatios, el Proyecto de Energía Eólica de Montague entrará en línea para finales de 2019.
- En Reno, Nevada, Apple formó una asociación con la empresa de servicios públicos NV Energy, y en los últimos cuatro años desarrolló cuatro nuevos proyectos que suman un total de 320 megavatios de generación solar fotovoltaica.
- En Japón, Apple se está asociando con la compañía solar local Daini Denryoku para instalar más de 300 sistemas de paneles solares en azoteas que generarán 18,000 megavatios-hora de energía limpia cada año, suficientes para dotar de energía a más de 3,000 hogares japoneses.
- El centro de datos de Apple en Maiden, Carolina del Norte, es apoyado por proyectos que generan 244 millones de kilovatios-hora de energía renovable al año, lo cual equivale a la energía que consumen 17,906 hogares en Carolina del Norte.
- En Singapur, donde la tierra es escasa, Apple adaptó y construyó su energía renovable en 800 azoteas.
- Apple está construyendo actualmente dos nuevos centros de datos en Dinamarca que funcionarán al 100% con energía renovable desde el primer día.
Compromisos de los proveedores
- Arkema, un diseñador que fabrica polímeros bio-based de alto rendimiento para Apple en sus instalaciones en Francia, Estados Unidos y China.
- DSM Engineering Plastics, que fabrica polímeros y compuestos en los Países Bajos, Taiwan y China, que se utilizan en muchos productos Apple, incluidos conectores y cables.
- ECCO Leather, el primer proveedor de productos blandos que se compromete a operar con energía limpia al 100 por ciento su producción para Apple. La piel que ECCO produce para Apple tiene su origen en Europa, y los procesos de curtido y cortado se realizan en instalaciones en los Países Bajos y China.
- Finisar, uno de los principales productores en Estados Unidos de componentes de comunicación óptica y láser de emisión superficial con cavidad vertical (VCSELs), que habilitan algunas de las nuevas y más populares funciones de Apple como Face ID, selfies en modo Retrato y Animoji.
- Luxshare-ICT, un proveedor de accesorios para productos Apple. La producción de Luxshare-ICT’s para Apple se encuentra principalmente en el este de China.
- Pegatron, el cual ensambla varios productos, incluidos el iPhone, en dos de sus fábricas en Shanghai y Kunshan, en China.
- Quadrant, un proveedor de imanes y componentes magnéticos para una variedad de productos Apple.
- Quanta Computer, uno de los primeros proveedores de la Mac en comprometerse a contar con el 100% de energía renovable para la producción de Apple.
- Taiyo Ina Mfg. Co, que produce máscaras de soldadura para las placas de circuitos impresos en Japón.
Imágenes de energía renovable en Apple