Si preguntan a Tanya Van Court, CEO y fundadora de la app de ahorro para familias y niños Goalsetter, acerca del desafío de ser una persona versada en cuestiones financieras en Estados Unidos, ella dirá que es como aprender un idioma extranjero. Ingeniera graduada de Standford e hija de maestros de escuela primaria de Oakland, California, Van Court considera que si los niños de hoy en día no tienen conocimientos financieros básicos, jamás podrán contar con las herramientas necesarias para cerrar la brecha de la riqueza y, en última instancia, tener éxito en el futuro.
“El idioma financiero es como un idioma extranjero que muchas veces no se comparte con algunos grupos de personas, lo cual las aleja aún más de ciertos círculos y aumenta sus posibilidades de extinguirse económicamente”, explica Van Court. “Para contrarrestar este proceso, Goalsetter enseña dicho idioma de una forma divertida y relevante, para así permitir que, de grandes, los niños de Estados Unidos no se encuentren en las afueras del círculo, sino dentro de él”.
Van Court es sólo una entre varios desarrolladores y fundadores que tienen apps en el App Store que marcan el rumbo para que generaciones de personas que históricamente se han visto desfavorecidas (niños negros y morenos y sus familias, adultos jóvenes universitarios y mujeres) puedan garantizar su libertad financiera. Con apps que van desde Goalsetter a Perch Credit, la app de generación de crédito que convierte los gastos modernos en puntos de datos que pueden demostrar solvencia, y Ellevest, una app financiera diseñada por mujeres y para mujeres, generaciones de estadounidenses están tomando las riendas de sus finanzas.