En el campo de la salud de la mujer, los avances médicos se han enfocado en el control de la natalidad y los tratamientos de fertilidad, a pesar de que las mujeres pasan muchos años y gastan un promedio de 20 mil dólares en tratamientos de prueba y error, visitas médicas y productos que intentan obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados para la menopausia.
Los cofundadores Arfa Rehman y Scott Gorman vieron la falta de orientación y apoyo durante la menopausia, y juntos lanzaron Caria (antes conocida como Clio), una guía personalizada que ayuda a las usuarias a comprender los cambios durante la menopausia y llevar un control de los síntomas.
“Hay una falta de educación en la comunidad médica con respecto a la menopausia y sus tratamientos, ya que sólo el 20 por ciento de los programas de residencia de obstetricia y ginecología en Estados Unidos incluyen a la menopausia en su plan de estudios”, explica Rehman, CEO de Caria. “Como resultado, muchos profesionales médicos no tienen la capacitación para diagnosticar y tratar los síntomas de la menopausia, lo que muchas veces deja a las mujeres con opciones y apoyo insuficientes”.
En una encuesta realizada por Female Founders Fund, el 78 por ciento de las encuestadas indicó que la menopausia interfiere con sus vidas, y el 23 por ciento señaló que la menopausia había impactado con fuerza o había tenido un efecto completamente debilitante en sus vidas.