27 de mayo de 2025
NOVEDAD
El App Store ha evitado más de 9.000 millones de dólares en transacciones fraudulentas en los últimos cinco años
Solo en 2024, Apple impidió más de 2.000 millones de dólares en transacciones potencialmente fraudulentas y bloqueó cerca de 2 millones de apps peligrosas antes de que llegaran a los usuarios
Desde su estreno en 2008, el App Store siempre ha sido un lugar seguro y de confianza para los usuarios, así como un mercado dinámico que permite a los desarrolladores impulsar su negocio en todo el mundo. En los últimos cinco años, el App Store ha protegido a los usuarios al prevenir más de 9.000 millones de dólares en transacciones fraudulentas, incluidos más de 2.000 millones tan solo en 2024, según el análisis anual de Apple sobre fraudes en el App Store. Esto demuestra el compromiso inquebrantable del App Store por garantizar la experiencia más segura a los usuarios, al tiempo que ofrece herramientas y recursos a los desarrolladores, incluyendo un sistema de comercio robusto que permite hacer transacciones seguras en 175 regiones del mundo. Con una media de más de 813 millones de visitantes a la semana, el App Store es todo un referente de confianza para los usuarios, donde pueden descargar sus apps favoritas y descubrir otras nuevas.
Velar por la seguridad y protección del App Store requiere una vigilancia constante, ya que los malhechores no dejan de adaptar sus tácticas para intentar estafar a los usuarios. Estas amenazas abarcan desde apps engañosas cuyo objetivo es robar información personal hasta sistemas de pago fraudulentos que buscan aprovecharse de los usuarios. Apple sigue una estrategia integral para combatir el fraude en el App Store, con equipos en toda la empresa que se ocupan de detectar, investigar y prevenir actividades maliciosas antes de que afecten a los usuarios.
Cuentas fraudulentas
La avanzada infraestructura antifraude de Apple ayuda a garantizar que las cuentas maliciosas de desarrolladores y clientes se detecten y eliminen rápidamente. En 2024, Apple eliminó más de 146.000 cuentas de desarrolladores por motivos de fraude y rechazó otras 139.000 altas de desarrolladores, lo que evita directamente que los malhechores publiquen sus apps en el App Store.
También durante el año pasado, Apple rechazó más de 711 millones de solicitudes de nuevas cuentas y desactivó cerca de 129 millones más. Así impidió que esas cuentas peligrosas y malintencionadas llevaran a cabo actividades dañinas. Esto incluye el envío de spam o la manipulación de valoraciones y reseñas, listas de clasificación y resultados de búsqueda que podrían poner en riesgo la integridad del App Store.
Este compromiso con la seguridad va más allá del App Store, ya que Apple se esfuerza por evitar que el software peligroso distribuido por tiendas piratas llegue a los usuarios. En 2024, Apple detectó e impidió la circulación de más de 10.000 apps fraudulentas en tiendas piratas, entre las que había malware, apps de pornografía, apps de apuestas y copias no autorizadas de apps legítimas del App Store. Al restringir estos espacios, Apple también defiende a la comunidad de desarrolladores frente a clonaciones, alteraciones o distribución maliciosa.
En el último mes, Apple también ha frenado casi 4,6 millones de intentos de instalar o iniciar apps distribuidas de manera ilícita fuera del App Store u otros mercados de terceros aprobados.
Evaluación de las apps
El equipo de evaluación de Apple se encarga de revisar todas las apps antes de que lleguen al App Store. Gracias al dominio de las directrices de evaluación, pueden garantizar que estas cumplan los estándares de calidad y seguridad de Apple. Este equipo revisa una media de 150.000 apps enviadas cada semana, lo que contribuye a que el App Store cuente con nuevas apps y actualizaciones. El año pasado, el proceso de evaluación de apps ayudó a que más de 220.000 desarrolladores publicaran su primera aplicación en el App Store.
La evaluación de apps implica tanto una revisión humana como procesos automatizados para detectar y tomar medidas sobre las apps con sospecha de ser dañinas para los usuarios. De las más de 7,7 millones de apps enviadas al App Store en 2024, más de 1,9 millones fueron rechazadas por no cumplir los estándares de Apple en materia de seguridad, fiabilidad y experiencia de usuario, incluyendo infracciones de privacidad o problemas de fraude.
Sabemos que los malhechores emplean diversas técnicas para intentar sortear las medidas de seguridad de la evaluación de apps y abrirse camino hasta el App Store con la intención de estafar a los usuarios. El sistema de evaluación de apps rechaza las apps con sospecha de ser maliciosas. A menudo, la investigación de una app fraudulenta por parte del equipo da como resultado la eliminación de otras asociadas al mismo desarrollador problemático. En 2024, se eliminaron más de 37.000 apps por conducta fraudulenta.
Otra estrategia frecuente de los desarrolladores fraudulentos es ocultar ciertas funciones y prestaciones en el código que solo se activan cuando la app supera la evaluación de Apple. Apple supervisa este tipo de comportamientos y, en 2024, rechazó más de 43.000 apps por contener prestaciones ocultas o no documentadas. Durante el proceso de evaluación de apps también se toman medidas contra una serie de apps que pretenden engañar o estafar a los usuarios, y en 2024 se rechazaron más de 320.000 apps enviadas que copiaban a otras, eran spam o engañaban a los usuarios de otra manera.
Estos malhechores a menudo intentan engañar a los usuarios camuflando software peligroso detrás de apps que parecen inofensivas. El año pasado, eliminamos más de 17.000 apps por maniobras de engaño como estas para picar el anzuelo, reafirmando nuestro compromiso de supervisar y eliminar apps problemáticas.
También están prohibidas las apps diseñadas para acceder a los datos personales de los usuarios sin su permiso o conocimiento. En 2024, el equipo de evaluación de apps rechazó 400.000 apps enviadas por infracciones de privacidad.
Fraude por descubrimiento
Apple actúa con rapidez frente a aquellas apps que usan métodos fraudulentos, como bots o servicios de pago, para inflar las descargas o dejar reseñas engañosas con el fin de mejorar su posición en la tienda.
En 2024, Apple procesó más de 1.200 millones de valoraciones y reseñas, y tomó cartas en el asunto para combatir el fraude, eliminando más de 143 millones de valoraciones y reseñas fraudulentas del App Store. Ese mismo año, Apple también eliminó más de 7.400 apps de las listas de clasificación y casi 9.500 apps engañosas de los resultados de búsqueda del App Store. Estas medidas, a su vez, benefician a los desarrolladores honestos, ya que se promueve la igualdad de oportunidades para competir y prosperar en el App Store.
Fraude en pagos y tarjetas de crédito
Apple no trata a la ligera su misión de proteger a los usuarios frente a estafas y amenazas relacionadas con los pagos. Tanto es así, que en 2024 evitó transacciones fraudulentas por valor de más de 2.000 millones de dólares.
Apple también se toma muy en serio el fraude con tarjetas de crédito y mantiene su firme compromiso de proteger a los usuarios frente a este tipo de delitos. Por ejemplo, cuando los consumidores realizan una compra con Apple Pay, utiliza un número de dispositivo específico y un código de transacción único para que los números de tarjeta nunca se almacenen ni en el dispositivo del consumidor ni en los servidores de Apple. Además, los números de tarjeta de crédito y de débito nunca se comparten con los desarrolladores, lo que elimina un factor de riesgo más en el proceso de pago. El año pasado, Apple identificó casi 4,7 millones de tarjetas de crédito robadas y prohibió volver a realizar transacciones a más de 1,6 millones de cuentas.
Además de sus medidas antifraude, Apple también proporciona a los desarrolladores acceso a tecnologías de pago de primera calidad. Por ejemplo, Apple Pay y StoreKit, los sistemas que ya utilizan más de 420.000 apps para ofrecer a los usuarios un método de pago seguro en el App Store.
Los desarrolladores que usen StoreKit podrán aprovechar el sistema de compras dentro de las apps de Apple, que ofrece a los usuarios mucho más que una forma de comprar suscripciones y complementos digitales. Las compras dentro de la app en el App Store ofrecen a los usuarios un entorno seguro y de confianza diseñado para proteger la privacidad, evitar el fraude y facilitar la gestión de las compras. Con las herramientas integradas que permiten consultar, modificar o cancelar suscripciones, el historial de compras y la asistencia con reembolsos, los usuarios lo tienen todo bajo control siempre. Todas las transacciones se autentican con el ID de Apple del usuario, están respaldadas por un motor de protección contra el fraude sin rival en el sector y se gestionan con cifrado de extremo a extremo.
Protección de los usuarios
Apple seguirá empeñándose al máximo en cumplir su compromiso de ofrecer a los usuarios la experiencia más segura en el App Store. Esto incluye brindarles los recursos necesarios para obtener ayuda y denunciar posibles fraudes. Hay más información sobre la seguridad en el App Store en support.apple.com/es-es/122712.
Contacto para prensa
Silvia Martín-Prat
Apple
[email protected]
91 354 2900
Apple España PR
[email protected]
91 354 2965