Si alguien le pregunta a Tanya Van Court, consejera delegada y fundadora de la app de ahorros familiares e infantiles Goalsetter, sobre el reto de la educación financiera en Estados Unidos, le dirá que es como aprender otro idioma. Van Court, licenciada en ingeniería por la Universidad de Stanford e hija de dos profesores de primaria de Oakland (California), cree que la falta de educación financiera impide a las nuevas generaciones familiarizarse con las herramientas necesarias para reducir la brecha ecnómica y tener éxito en el futuro.
“Dominar el lenguaje financiero es como hablar otro idioma. Si privamos de él a ciertos sectores de la población, estas personas se quedarán fuera de determinados círculos y estarán condenadas a la extinción económica”, afirma Van Court. “Para cambiar esta tendencia, Goalsetter enseña este idioma de una forma amena y moderna. La idea es que cuando sean mayores los niños estén dentro de los círculos que estamos creando ahora”.
Van Court pertenece al grupo de desarrolladores y fundadores de apps del App Store que allanan el camino de la libertad financiera a grupos que siempre han partido con desventaja, como los niños de color y sus familiares, los jóvenes que estudian en la universidad y las mujeres. Generaciones de estadounidenses están tomando las riendas de sus finanzas con Goalsetter junto con Perch Credit, la app que convierte los gastos propios del siglo XXI en puntuaciones de crédito para evaluar la solvencia, y Ellevest, una app financiera diseñada por y para mujeres.