Cuando se trata de la salud de las mujeres, los avances médicos se centran en el control de la natalidad y las mejoras en la fertilidad, a pesar de que estas invierten varios años y un promedio de 20,000 $ en tratamientos, visitas médicas y productos para obtener el diagnóstico y el tratamiento adecuados para la menopausia.
Arfa Rehman y Scott Gorman, cofundadores de Caria, decidieron que había llegado el momento de ofrecer orientación y apoyo para esta etapa. Juntos lanzaron la app Caria (antes llamada Clio), una guía personalizada para ayudar a comprender los cambios asociados a la menopausia y controlar sus síntomas.
“Apenas hay formación sobre la menopausia y su tratamiento en la comunidad médica. De hecho, solo el 20 % de los programas para residentes de obstetricia y ginecología de EE. UU. tienen contenidos dedicados a la menopausia”, explica Rehman, que también es consejero delegado de Caria. “Como resultado, muchos profesionales no están capacitados para diagnosticar y tratar los síntomas, lo que reduce las opciones y el apoyo al alcance de las mujeres.”
En un estudio realizado por el Female Founders Fund, el 78 % de las encuestadas dijeron que la menopausia afectaba a sus vidas, y el 23 % que lo hacía de una forma significativa o muy perjudicial.