Para Samantha John, cofundadora de Hopscotch —el primer lenguaje de programación diseñado para el iPad—, el nuevo programa de la App Store se plantea como una oportunidad para crear más recursos gratuitos para niños en Hopscotch. “Nos da el empujón que necesitábamos para innovar sin miedo”, comenta John. “Por ejemplo, queríamos avanzar con el tema de las suscripciones, que, por un lado me parece una buena estrategia para obtener ingresos, pero por otro supone una limitación para algunos usuarios. Llevábamos tiempo queriendo reducir las opciones de pago para que los usuarios tuvieran más recursos gratuitos, puesto que creemos que a la larga esto nos ayudará a aumentar la comunidad de suscriptores de Hopscotch”.
Los cofundadores Johh y Jocelyn Leavitt, que fue una de las emprendedoras que participó en la primera edición del Apple Entrepreneur Camp en 2019, crearon Hopscotch para acercar la programación a los niños que no tenían acceso a ella.
“Una de las claves de Hopscotch fue respetar a los niños como inventores, creadores y artistas”, apunta John. “Además de considerarlos programadores, también queremos fomentar la creatividad de los niños. Hopscotch parte de una pregunta fundamental: ¿Cómo nos aseguramos de que los niños puedan crear cosas que son importantes y relevantes para ellos?”.