Apple revela el chip M1
Rendimiento líder en el sector, potentes prestaciones y una eficiencia increíble: M1 es el primer chip de Apple diseñado específicamente para el Mac
El primer sistema en chip para el Mac
La CPU con mayor potencia por vatio del mundo
Los gráficos integrados más rápidos del mundo
Aprendizaje automático ultrarrápido en el dispositivo
Otras tecnologías innovadoras del chip M1
- El último procesador de señal de imagen (ISP) de Apple para grabar vídeos de mayor calidad y con menos ruido, un rango dinámico superior y balance de blancos automático mejorado.
- El último Secure Enclave con el mayor nivel de seguridad de su categoría.
- Un controlador de almacenamiento de alto rendimiento con hardware de cifrado AES para un funcionamiento más rápido y fiable de la SSD.
- Motores de codificación y descodificación de archivos multimedia de gran potencia y bajo consumo que prolongan la autonomía.
- Un controlador Thunderbolt diseñado por Apple compatible con USB 4, que ofrece velocidades de transferencia de hasta 40 Gb/s y permite usar más periféricos que nunca.


macOS Big Sur está optimizado para el chip M1
Una transición de dos años para el Mac
Imágenes del chip M1 de Apple
- “El núcleo de CPU más rápido del mundo en un chip de bajo consumo”: Pruebas realizadas por Apple en octubre de 2020 utilizando prototipos del MacBook Pro de 13 pulgadas con el chip M1 de Apple y 16 GB de RAM. Se ha evaluado el rendimiento máximo de un proceso monohilo en cargas de trabajo a partir de una selección de test estándar del sector y aplicaciones comerciales y de código abierto. La comparación se ha llevado a cabo con las CPU de portátiles más rápidas del mercado en el momento de las pruebas. Las pruebas de rendimiento se realizan utilizando equipos específicos y reflejan el rendimiento aproximado del MacBook Pro. “La CPU con mayor potencia por vatio del mundo”: Pruebas realizadas por Apple en octubre de 2020 utilizando prototipos del MacBook Pro de 13 pulgadas con el chip M1 de Apple y 16 GB de RAM. La potencia por vatio hace referencia a la relación entre el rendimiento máximo de la CPU y el consumo medio al realizar test estándar del sector. La comparación se ha llevado a cabo con las CPU de portátiles y ordenadores de mesa más rápidas del mercado en el momento de las pruebas. Las pruebas de rendimiento se realizan utilizando equipos específicos y reflejan el rendimiento aproximado del MacBook Pro. “Los gráficos integrados más rápidos del mundo en un ordenador personal”: Pruebas realizadas por Apple en octubre de 2020 utilizando prototipos del MacBook Pro de 13 pulgadas con el chip M1 de Apple y 16 GB de RAM; se emplearon test estándar del sector. La comparación se ha llevado a cabo con las GPU integradas en portátiles y ordenadores de mesa más rápidas del mercado en el momento de las pruebas. Por "GPU integrada” se entiende una GPU instalada en un chip monolítico de silicio junto con una CPU y un controlador de memoria, detrás de un subsistema de memoria unificada.
- “El navegador web más rápido del mundo”: Pruebas realizadas por Apple en agosto y octubre de 2020 mediante los test de rendimiento JetStream 2, MotionMark 1.1 y Speedometer 2.0 en los navegadores que completaron las pruebas. Pruebas realizadas con la versión preliminar de Safari 14 y las versiones estables más recientes de Chrome, Firefox y (Windows) Microsoft Edge en el momento de las pruebas en equipos MacBook Pro de 13 pulgadas con Intel Core i5, la versión preliminar de macOS Big Sur y Windows 10 Home ejecutado mediante Boot Camp; iPad Pro de 12,9 pulgadas (4.ª generación) con la versión preliminar de iPadOS 14 y sistemas Microsoft Surface Pro 7 con Intel Core i7 y Windows 10 Pro; y iPhone 11 Pro Max con la versión preliminar de iOS 14 y Samsung Galaxy S20 Ultra con Android 10. Pruebas realizadas con conexión wifi WPA2. El rendimiento puede variar según el uso, la configuración del sistema, la conexión de red y otros factores. “Hasta 1,5 veces más veloz al ejecutar JavaScript y hasta 2 veces más fluido”: Pruebas realizadas por Apple en septiembre y octubre de 2020 mediante los test de rendimiento JetStream 2 y Speedometer 2.0. Pruebas realizadas con prototipos del MacBook Air y Mac mini con el chip M1 de Apple y GPU de 8 núcleos, así como unidades a la venta del MacBook Air de 13 pulgadas con Intel Core i7 de cuatro núcleos a 1,2 GHz y del Mac mini con Intel Core i3 de cuatro núcleos a 3,6 GHz. Todos los sistemas estaban configurados con 16 GB de RAM, SSD de 2 TB y la versión preliminar de macOS Big Sur. Pruebas realizadas con la versión preliminar de Safari 14.0.1 en una red wifi WPA2. El rendimiento puede variar según el uso, la configuración del sistema, la conexión de red y otros factores.