Owens lleva usando productos Apple desde que le echó el ojo a su primer Macintosh en 1984, y en sus clases del Jeffers Learning Resource Center de Tennessee Tech, del que es responsable, usa dispositivos y software de Apple.
“Apple se curtió en la enseñanza”, asegura Owens. “Al principio, antes del iPhone y el iPad, los ordenadores de Apple eran los que permitían a los docentes alcanzar sus objetivos y superarlos.”
Owens lleva años facilitando iPad a sus alumnos, y usa los productos Apple para enseñarles a idear maneras diferentes y creativas de enfocar el aprendizaje.
“Si enseñas solo una manera de hacer algo, como solemos hacer con los niños, todos los productos parecen salidos de una cadena de montaje, y no hay espacio para la creatividad”, dice Owens. “A mis estudiantes les digo que no se pongan límites a la hora de crear algo. Los productos Apple parecen diseñados especialmente para los profesores y los alumnos que quieren aprender de manera creativa.”
Además de usar apps como Keynote, GarageBand y iMovie, Owens lleva años animando a sus alumnos a colaborar unos con otros de manera remota, lo que incluye trabajar en proyectos desde distintas partes del campus, administrar el tiempo pasado en despachos y celebrar actos con invitados de todo el mundo a través de FaceTime.
“Gracias al programa ADE, tengo amigos en todo el mundo, y muchas veces digo a mis alumnos, ‘os voy a enseñar cómo será la enseñanza en el futuro’”, explica Owens. “Y luego, el primer día de clase, conecto por FaceTime con otros ADE de Australia, Nueva Zelanda, Italia, de todas partes del mundo.”
Cuando el COVID-19 obligó a las universidades y centros de todo el mundo a pasarse a las clases a distancia a principios de año, en Tennessee Tech estaban listos, y fue en parte gracias a Owens, que lleva 40 años preparándose para eso.
“El doctor Owens ha sentado las bases para que ahora tengamos flexibilidad frente al COVID-19,” afirma el doctor Jason Beach, de 41 años, profesor en Tennessee Tech y también uno de los encargados de preparar la respuesta del centro ante el COVID-19. “La pandemia llegó tan de repente, y todo cerró tan rápido, que nos costó bastante encontrar los equipos necesarios, pero gracias a él ya habíamos avanzado bastante en ese respecto.”