“Nuestros alumnos y sus familias han sido olvidados y apartados”, continúa Khatkhate. “En el DRW, tratamos de corregir los efectos generacionales del racismo en la vivienda, la educación y el empleo, y al mismo tiempo trabajamos en la zona industrial antigua más grande de la ciudad. Debemos confiar en que nuestros alumnos nos hagan caso cuando les insistimos en que escojan la universidad, la formación profesional o alguna otra de las salidas más habituales después del bachillerato. Esperamos poder influir en ellos lo suficiente para que no vayan por otro camino que probablemente los lleve a encontrarse con la policía o a poner su vida en peligro por culpa de las armas”.
A pesar de las carencias y de las dificultades, estos jóvenes rebosan orgullo, esperanza y optimismo en su futuro y en el de su comunidad. 100cameras les ha enseñado a expresarse para transformar la visión que tienen de su hogar. Y el iPhone es la plataforma con la que captar y compartir esa visión.
“Chicago tiene un montón de recuerdos y de historias”, dice Bionka, alumna de último curso del DRW College Prep que aspira a ser maquilladora. Bionka participa en el programa extraescolar de ocho clases con 100cameras. “Hay muchísimos edificios alucinantes. Y cuánta simpatía. Me he encontrado con muchas personas amables en Chicago y solo por eso ya me parece que es una ciudad preciosa”.
“Chicago no tiene una cultura única”, dice J, alumno de tercero del DRW que utiliza la fotografía y su saxofón como herramientas para expresarse. “Hay gente de todas partes que se ha juntado para convertirnos en lo que somos hoy. No es posible entender lo que es Chicago si no lo ves por ti mismo. Es bueno saber qué culturas hay y qué está desapareciendo, porque no lo valoramos hasta que ya no está”.