Apple colabora con programas de alfabetización mediática en Estados Unidos y Europa
Nueva iniciativa para fomentar el pensamiento crítico y capacitar a los estudiantes para informarse mejor
News Literacy Project (NLP) es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la educación nacional no partidista que capacita a los profesores para que enseñen a alumnos de educación secundaria y superior las habilidades que necesitan para convertirse en consumidores inteligentes y activos de noticias y demás información, y para que se impliquen en nuestra democracia de una forma participativa y fundamentada. Desde el lanzamiento en mayo de 2016 de la plataforma de educación propia de NLP, el aula virtual Checkology, más de 17.800 educadores de los 50 estados, el Distrito de Columbia, tres territorios de Estados Unidos y 104 países más se han registrado para usarlo, y más de 124.000 alumnos han sacado provecho a sus lecciones. Los estudiantes han indicado a NLP que, gracias a lo que han aprendido en Checkology, se sienten más seguros a la hora de discernir y crear información creíble, valoran más positivamente el papel de una prensa libre en una democracia y son más propensos a involucrarse cívicamente, votando cuando tengan esa posibilidad o adoptando una postura política más activa. El objetivo de NLP es conseguir que la alfabetización mediática —una habilidad vital esencial— se integre en la experiencia educativa de Estados Unidos.
Common Sense es la principal organización sin ánimo de lucro dedicada a ayudar a los niños y a las familias a prosperar en la era digital. Common Sense Education ayuda a los docentes de centros de educación infantil, primaria y secundaria en todo lo necesario para capacitar a la siguiente generación de ciudadanos digitales. El innovador y premiado currículo de ciudadanía digital de esta organización prepara a los estudiantes mediante hábitos y habilidades para toda la vida, apoya a los profesores con formación y reconocimiento, e implica a las familias y las comunidades con consejos y herramientas útiles. A fin de ayudar a los jóvenes a manejarse en el actual panorama mediático con mentes agudas y abiertas, Common Sense procura ayudar a los estudiantes no solo a buscar noticias legítimas, sino también a pensar de forma crítica sobre el mundo de los medios y las ideas en un sentido más amplio. La iniciativa de Common Sense proporcionará contenido y recursos oportunos para padres, educadores y adolescentes con el objetivo de mejorar la alfabetización mediática de los jóvenes. Más de 700.000 docentes imparten el currículo de ciudadanía digital de Common Sense en más de la mitad de centros de Estados Unidos.
Osservatorio Permanente Giovani-Editori es la principal organización independiente de educación ciudadana de Italia centrada en proyectos de alfabetización mediática. Durante más de 18 años, la misión de Osservatorio ha sido ayudar a los jóvenes del presente a convertirse en los ciudadanos del futuro, a participar más en nuestra democracia y a desarrollar el pensamiento crítico que les hace libres. Osservatorio opera en el sector educativo mediante formación para profesores de instituto, que luego integran proyectos de alfabetización mediática de Osservatorio en sus aulas con el objetivo de fomentar la curiosidad, el afán de conocimientos y el pensamiento crítico de los alumnos. Al comparar diferentes fuentes de noticias de calidad, los estudiantes aprenden a distinguir entre el periodismo fiable y las noticias falsas.