"Hemos establecido una apertura mental y voluntad para probar diferentes enfoques que se adapten mejor a nuestro cliente", dice Leon. "Con la confianza y una fuerte relación de colaboración entre nosotros, hemos podido crear la mejor experiencia para todos. Puede ser al utilizar un iPad para comunicarse con un cliente sordo. Puede ser con el lanzamiento de una app "grande" en el iPhone, pero es definitivamente el trabajo en equipo con integrantes del equipo que son sordos. Estamos constantemente buscando nuevas maneras de comunicar a la comunidad de sordos".
Cuando le consultamos sobre su experiencia y preparación durante sus años en Gallaudet, Leon vuelve a mencionar la tradición de la Universidad en impulsar experiencias de aprendizaje.
"Cuando asistía a mis clases de trabajo social, nos enfocábamos en la importancia de la tecnología y en qué influencia tiene sobre nuestros jóvenes, especialmente para la educación en edad temprana", dice Leon. "Analizamos y descubrimos los resultados de la exposición temprana a la programación y la lectura, y cómo el diseño gráfico desencadenaba su creatividad y curiosidad de aprendizaje. Si tuviera que describir la Universidad Gallaudet con una frase, tendría que ser innovación en tecnología".
Este semestre, Apple y Gallaudet han colaborado además en la inauguración de becas para estudiantes de color con discapacidades que buscan estudiar una carrera y tomar cursos en tecnologías de la información, ciencias de computación y otros campos de ciencias, tecnología y matemáticas. Las nuevas becas además brindarán a los estudiantes la oportunidad de participar en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple.
"Es un honor trabajar con una institución tan innovadora como Gallaudet", dice Susan Prescott, Vice President of Markets, Apps, and Services de Apple. "Es hermoso ver que la tecnología tenga este impacto en toda la universidad y que además combine la programación con el lenguaje de señas y la creatividad. Es muy emocionante saber que los estudiantes de Gallaudet van a participar en la Conferencia el próximo año".