Universidad Estatal de San Diego - Programa ZIP Launchpad de incubadora de startups -
Estados Unidos
Listos para trabajar
y crear startups.
Con el poder de Apple.
de estudiantes
creadas
La Universidad Estatal de San Diego, ubicada a poco más de 30 kilómetros de la frontera entre California y México, es famosa por su increíble y soleado campus con palmeras por doquier. También es reconocida por estar al servicio de las comunidades hispana (HSI, por sus siglas en inglés) y estadounidense con ascendencia asiática y de las islas del Pacífico (AANAPISI, por sus siglas en inglés). Y, al ser una universidad concesionaria de tierras, tiene la misión de colaborar con la población de su comunidad.

El compromiso de la institución es ofrecer oportunidades a todos sus estudiantes para que triunfen profesionalmente, ya sean universitarios de primera generación o de posgrado, y ayudarles a convertirse en integrantes valiosos de la ciudad y de la comunidad de trabajadores a la que sirve la universidad. De hecho, más del 60% de los estudiantes se quedan en San Diego después de graduarse.
La incubadora de startups Zahn Innovation Platform (ZIP) Launchpad es una de esas oportunidades. Este programa es parte del Departamento de Investigación e Innovación, e invita a estudiantes de todas las disciplinas a trabajar en conjunto, relacionarse con mentores locales y crear startups que lleguen a convertirse en empresas exitosas gracias al financiamiento de inversionistas. Detrás de este programa está la tecnología de Apple.

Tanto los estudiantes como el personal docente aprovechan el poder de la Mac en diversas áreas, desde la generación de ideas y el diseño hasta la planeación, el marketing y, en última instancia, el desarrollo de productos. Una vez que han puesto a prueba la viabilidad de sus ideas, los estudiantes deben desarrollar un plan de negocio y presentárselo a inversionistas potenciales, que son expertos en la materia y también fungen como mentores de ZIP Launchpad. Y consigan o no financiamiento, los estudiantes crean prototipos para sus futuras empresas usando desde modelos impresos en 3D diseñados con Fusion 360®* hasta apps nativas y dinámicas desarrolladas en la Mac con Xcode y Swift.
“Formamos a nuestros estudiantes en las mejores prácticas de interfaz y experiencia de usuario, y en el desarrollo de apps con las herramientas y recursos de Apple, que no sólo son vanguardistas sino también sumamente fáciles de usar desde el primer momento”, dice Cathy Pucher, directora ejecutiva. “Y no se trata precisamente de estudiantes con conocimientos de informática”.

Desde su lanzamiento, el programa ZIP Launchpad ha recibido más de 400 equipos de estudiantes y se han recaudado casi 40 millones de dólares para más de 40 startups. Pero lo más importante es que la Universidad Estatal de San Diego logró crear un entorno donde los estudiantes pueden desarrollar habilidades empresariales, poner a prueba sus ideas más ambiciosas y adquirir una gran experiencia en negocios. Levante vuelo o no el emprendimiento, los participantes de ZIP Launchpad alcanzan muchas de las habilidades necesarias para ser competitivos e innovadores.
El eje de todo lo que hacemos en ZIP Launchpad y la Universidad Estatal de San Diego es la creación de un futuro más prometedor para nuestros alumnos. Sin duda, algo que nos destaca de otras instituciones similares es la movilidad socioeconómica
de los estudiantes.
Universidad Estatal de San Diego